Levadura en polvo Mangrove Jack Belgian Abbey M47 - 10g
Fecha consumo preferente:08/2023
Levadura excepcionalmente afrutada; aporta una gran cantidad de ésteres complejos a la cerveza final. Con tolerancia al alcohol moderada, menos fenoles que la Belgian Ale y altamente floculante.
Estilos idóneos: Belgian Pale Ales y cervezas de abadía.
Características técnicas
Cepa: Saccharomyces cerevisiae
Temperatura de fermentación recomendada para ales: 18-25ºC.
Atenuación: 73-77%
Floculación: 4
Levadura salvaje: <1 por 106 células.
Total de bacterias: <1 por 106 células.
Aroma: Esta levadura imparte un aroma intensamente afrutado a la cerveza final, junto con notas ligeramente especiales y unos ésteres complejos, especiados, esterosos y fenólicos.
Sabor: Las cervezas belgas que fermentan con esta cepa tendrán un final fenólico y seco. Asimismo, exhibirán un carácter a éster muy afrutado y complejo. Este carácter es una fusión de sabores especiados, ésteres afrutados y alcohol.
Cerveza de alto contenido alcohólico: Las cervezas con un alto volumen alcohólico son la especialidad de esta levadura. Tiene una alta tolerancia al alcohol, e imparte unas características de sabor y aroma excelentes.
Número de saquitos de levadura a usar
En la mayoría de casos la levadura Mangrove Jack’s Craft Series se puede usar en una ratio de 10gr para 23 litros. Sin embargo, para alcanzar resultados óptimos toma nota de las siguientes excepciones a la regla general:
Excepción | Recomendación |
Ales de una densidad inicial por encima de 1050 | Usa 2 saquitos de 10g para 23 litros |
Lagers fermentadas a 14ºC o una temperatura inferior | Usa 2 saquitos de 10gr para 23 litros |
Hidromieles con una densidad inicial por encima de 1.100 | Usa 2 saquitos de 10gr para 23 litros |
Inocular menos levadura de lo aconsejado en las cervezas lager o en ales fuertes tendrá como resultado una fase de latencia o adaptación (lag phase: el tiempo entre que inoculas la levadura y empieza la fermentación), que puede producir la multiplicación de microbios indeseables, contaminando tu cerveza. La levadura entonces se “estresará” y producirá ésteres afrutados indeseables y/o compuestos sulfurosos.
Las densidades finales altas se pueden dar también en ratios de adición de levadura inferiores a lo aconsejado, conllevando a una cerveza sin terminar, dulce, similar al mosto.
No hay ninguna opinión por el momento.