Anis estrellado
Cerveza: Se utiliza en ales de estilo belga y en cervezas festivas para dar un sabor acre y dulce. Se añade en los últimos minutos de la cocción o después del tercer-cuarto día de fermentación (una vez pase la actividad más fuerte de la fermentación).
Vermut - gin tonic: se utiliza como como aromatizante en la elaboración de vermuts o como botánico en los gin tonic.
Cocina: El anís estrellado se define muy bien a sí mismo, ofrece un intenso sabor y aroma anisado y tiene forma de estrella. Su uso ha sido y es muy variado, como ingrediente aromático y saborizante. El anís estrellado es muy apropiado para distintas elaboraciones culinarias, sopas, guisos, salsas y también repostería. No obstante, el anís estrellado al igual que la nuez moscada, tiene un gran contenido de anetol, lo que hace que tenga efectos tóxicos sobre el sistema nervioso si se toma en grandes cantidades y en dosis elevadas.
No hay ninguna opinión por el momento.